Monitor: El monitor de computadora (en Hispanoamérica) o pantalla del ordenador (en España) es el principal dispositivo de salida (interfaz), que muestra datos o información al usuario.
Tipos:
Monitores de Cristal Líquido Cuyo nombre más popular es el de LCD por sus siglas en inglés que significan liquid cristal display. En español quiere decir, display de cristal líquido. Su estructura es delgada y funciona mediante una serie de píxeles monocromos que toman forma a través de una luz.

Pantallas de LED Este tipo de pantalla está compuesta por diodos emisores de luz o led. Su nombre proviene del inglés Light Emitting Diode, que se entiende como diodo emisor de luz.
Estos paneles o módulos de led monocromáticos o policromáticos que permite visualizar datos e imágenes para el usuario de una PC, están hechos a su vez con led's RGB que van formando los píxeles de la pantalla. La resolución mínima de estos monitores es de 1024x768.

Monitor DLP Es un monitor que tiene posiblemente la mayor definición en la actualidad. Funciona a base de los principios de los dispositivos digitales de microespejos o DMD. En este tipo de pantallas se modula digitalmente la luz mediante millones de microespejos.
Estas estructuras diminutas se coordinan para enviar esta luz hacia el espacio de un píxel. De este modo, pueden producir 1024 escalas de grises. Es una pantalla ideal para aquellos que prefieran jugar videojuegos o concentrarse en la edición de imagen o vídeo.
Pantallas Táctiles Este tipo de monitores funciona de la misma manera que los celulares digitales y las tablets, de uso tan popular. Basta solo con tocar la pantalla para accionar un menú o ejecutar una función determinada.
Su estructura es lo suficientemente sensible como para posibilitar opciones de arrastre en su superficie, lo que facilita el uso de programas gráficos y de diseño. También hay disponibles dispositivos parciales que se acoplan a monitores de LCD o LEDs, para convertirlos en táctiles.

Dentro de su estructura delgada, una capa electro luminiscente, creada a base de componentes orgánicos trabajan con una luz que se genera en su interior. Así es como se forman las imágenes provenientes del ordenador. Lo curioso es que al apagarse estas pantallas se tornan transparente, e incluso se pueden curvar
Tamaños Las dimensiones del monitor se indican mediante una cifra en pulgadas que mide la diagonal de la pantalla. Las más habituales hoy en día oscilan entre las 17 y las 32 pulgadas. En general, cuanto mayor es el monitor, mejor, pero hay matices. Si vamos a tener la pantalla muy pegada a la cara quizá no merezca la pena desembolsar el extra que supone una diagonal extrema. Por otro lado, hay que prever que necesitaremos bastante espacio en la mesa para ubicar un monitor grande.
Resolución La resolución expresa la cantidad de píxeles que tiene la pantalla de ancho y alto, y determina en gran medida la nitidez, así como la cantidad de espacio del que dispondremos para el escritorio y las aplicaciones. Generalmente, la resolución se expresa en combinaciones de dos números (ancho x alto) en píxeles, pero a veces se usa la nomenclatura basada en el antiguo estándar VGA. Esta gráfica muestra las resoluciones más habituales y sus nombres
IMPRESORA Una impresora es un dispositivo periférico del ordenador que permite producir una gama permanente de textos o gráficos de documentos almacenados en un formato electrónico, imprimiéndolos en medios físicos, normalmente en papel, utilizando cartuchos de tinta o tecnología láser (con tóner). Muchas de las impresoras son usadas como periféricos, y están permanentemente unidas al ordenador por un cable. Otras impresoras, llamadas impresoras de red, tienen una interfaz de red interno (típicamente wireless o ethernet), y que puede servir como un dispositivo para imprimir en papel algún documento para cualquier usuario de la red.


Impresora matricial Es un tipo de impresora con la cabeza de impresión que se desplaza de izquierda a derecha imprimiendo sobre la página por impacto, oprimiendo una cinta de tinta contra el papel, de forma similar al funcionamiento de una máquina de escribir. Al contrario que las máquinas de escribir o impresoras de margarita, las letras son obtenidas por selección de puntos de una matriz, y por tanto es posible producir distintos tipos de letra, y gráficos en general.
Impresora multifuncional Una impresora multifunción o impresora multifuncional es un periférico o dispositivo que puede conectarse a la computadora y que posee las siguientes funciones dentro de un mismo y único bloque físico:
- Impresora.
- Escáner.
- Fotocopiadora, ampliando o reduciendo el original.
Además, dependiendo del modelo, puede disponer de las siguientes funciones adicionales:
- Fax: aunque a veces el fax no esté incorporado, la impresora multifunción es capaz de controlarlo si se le conecta a un puerto USB.
- Lector de tarjetas de memoria: para la impresión directa de fotografías de cámaras digitales o dispositivos móviles.
- Disco duro: para almacenar documentos e imágenes (solo las unidades más grandes utilizadas en oficinas).
Altavoces Un altavoz (también conocido como parlante en América del Sur, Costa Rica, El Salvador, Honduras) es un transductor electroacústico utilizado para la reproducción de sonido. Uno o varios altavoces pueden formar una pantalla acústica. La transducción sigue un doble procedimiento: eléctrico-mecánico-acústico.
Plotter

Electrostática
Pluma
A pesar de ser los primeros plotters en aparecer, aún se siguen utilizando. Tardan más en realizar un dibujo complejo, pero lo compensan ofreciendo una gran calidad y suavidad en las curvas.
Habitualmente disponen de un soporte para seis u ocho plumillas, que serán utilizadas por el cabezal de dibujo según las vaya necesitando. En dicho cabezal se pueden insertar diversos elementos de escritura como plumas, bolígrafos o rotuladores para que así elijamos los que mejor se adecuen al papel y al resultado que deseamos. Gracias a un programa, cada elemento de escritura puede bajar o subir hasta entrar en contacto con el papel y realizar los trazos.
Inyección
Este tipo de plotter es uno de los más extendidos. Podríamos decir que se trata de una impresora de chorro de tinta pero de gran formato. La mayoría de ellos pueden producir impresiones con gran riqueza de colores.
Se les denomina plotters, porque son capaces de entender las instrucciones de lenguajes específicos de estos (RD-GL, HP-GL, DMPL, etc.), aunque internamente realizan una conversión de formato vectorial (líneas) a formato ráster (puntos de color). Pueden ser térmicos o piezoeléctricos según la tecnología que utilicen para aplicar las gotas de tinta.
Debido a sus similitudes, tanto la calidad como la velocidad de estos plotters es muy similar a las impresoras de tinta. No suelen fabricarse en tamaños menores de A1 ya que para tal finalidad ya existen las impresoras.
MONITOR
IMPRESORA
ALTAVOCES
PLOTTER
No hay comentarios:
Publicar un comentario